MAGNESIO con TRIPTOFANO. Qué Debes Saber para Mejorar Ya Tu Ánimo y Estrés

MAGNESIO con TRIPTOFANO
Necesitamos consumir cantidades adecuadas de magnesio y triptófano para mantener un buen estado de salud.
Por Vico Rinardo

Por Vico Rinardo

Publicado el 08/02/2022 | Actualizado el 18/03/2022
Tiempo de lectura: 8 mins

Por Víctor A. Rinardo - Biólogo Molecular

Por Víctor A. Rinardo - Biólogo Molecular

Publicado el 08/02/2022 | Actualizado el 02/06/2022
Tiempo de lectura: 8 mins

QUE VAMOS A VER
    Add a header to begin generating the table of contents

    En alguna ocasión de nuestra vida nos hemos sentido apáticos, estresados, con la sensación de no poder dar un paso más y te has preguntado ¿Qué puedo hacer para sentirme mejor?

    La mala calidad del sueño, una alimentación deficiente y el estrés suelen ser los principales agentes causales detrás de estos estados transitorios y mejorar estos aspectos debería ser nuestro principal objetivo.

    Bien, soy consciente que encontrar los tips que funcionen para cada uno lleva tiempo y esfuerzo, pero te animo a buscarlos, a la larga compensa ¡Y mucho!

    Mientras tanto, si necesitas un plus inicial puedes buscar soluciones más inmediatas.

    Es aquí donde ciertos suplementos basados en MAGNESIO con TRIPTOFANO pueden darte un empujón.

    ¿Quieres saber cómo? Pues sigue leyendo y descubramos juntos como estos suplementos pueden mejorar el ánimo y reducir tu estrés

    ¡BONUS! Para beneficiarte de las propiedades de ambos principios activos, al final del articulo te recomiendo una selección de los 2 mejores suplementos de MAGNESIO con TRIPTOFANO

    ¿Para Qué Sirve el TRIPTOFANO y MAGNESIO?

    El magnesio es un mineral que necesitamos consumir para mantener el funcionamiento normal de nuestro cuerpo ¡Y no es para menos!

    Este participa en más de 600 procesos metabólicos distintos.

    Contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso, tiene efectos antidepresivos y neuroprotectores y disminuye el cansancio y la fatiga.

    Además, participa en la formación de nuevo tejido muscular y óseo y en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea.

    Estas son algunas de las funciones que cumple el magnesio en nuestro organismo, pero la lista es realmente interminable.

    Por otro lado, el triptófano es un aminoácido esencial, es decir, necesitamos ingerirlo con los alimentos porque nuestro cuerpo no puede sintetizarlo ¡Y más nos conviene!

    Está involucrado, entre otras, en la síntesis de serotonina, que participa en la regulación del ánimo y la melatonina involucrada en el sueño.

    Como hemos visto, tanto el magnesio como el triptófano son compuestos todoterreno en nuestro organismo y ambos tienen mucho que ver con la regulación del ánimo.

    Si quieres saber cómo el magnesio y el triptófano regulan el estado de ánimo y el estrés, y cómo puedes beneficiarte de sus propiedades ¡Sigue leyendo!

    TRIPTOFANO y MAGNESIO. Reguladores de Nuestro Estado de Ánimo

    TRIPTOFANO y MAGNESIO
    El magnesio y el triptófano tienen un papel clave en la regulación del ánimo.

    Ahora vamos a meternos en un apartado clave y algo denso, pero prometo resumirlo y hacerlo lo más ameno posible.

    Vamos a alimentar nuestra curiosidad y conocer que hay detrás cuando decimos que estos compuestos regulan nuestro estado anímico y disminuyen nuestro estrés.

    Como antes os decía, el triptófano es un aminoácido esencial que necesitamos tomar para poder sintetizar serotonina, un neurotransmisor que influye en nuestro estado de ánimo [1].

    La síntesis de serotonina se lleva a cabo a través de la vía metabólica de la cinurenina, en la que se degrada y se convierte finalmente en serotonina [2].

    Se ha visto que la alteración de los componentes de esta vía metabólica, ya sea por menor disponibilidad de triptófano, o la mayor degradación del mismo desempeña un papel en la depresión [2].

    Como habrás imaginado, la deficiencia de triptófano afecta a la síntesis de serotonina y en consecuencia al estado de ánimo y al estrés [3, 4, 5].

    ¿Cómo puedes evitarlo? Consumiendo triptófano en cantidades adecuadas.

    Aguanta un poco más, eso te lo enseño en el siguiente apartado.

    Respecto al magnesio y sus efectos antidepresivos y neuroprotectores, la clave está es su capacidad de actuar como antagonista de los receptores de glutamato NMDA [6].

    Y podemos preguntarnos ¿Y esto que suena tan raro porque es tan importante?

    En resumen, el magnesio inactiva estos receptores y como resultado, nos relajamos.

    Esto se traduce en: Si consumimos poco magnesio, los receptores NMDA tienen más actividad y conducen al desarrollo de síntomas depresivos y de ansiedad [7].

    Varios estudios han informado de la acción antidepresiva del magnesio  en humanos.

    En este estudio (8) el consumo de magnesio mejoró significativamente las puntuaciones de depresión y ansiedad.

    Además, el 61% de los pacientes declaró tener una experiencia positiva con el magnesio y que seguiría tomándolo para el estado de ánimo.

    Aunque la suplementación individual con estos suplementos ha sido bien reportada en la bibliografía, el estudio de sus propiedades combinadas apenas se ha estudiado.

    Pero sí, sí que hay algún estudio ¡Y aquí te traigo los resultados!

    En este estudio (9) llevado a cabo con un grupo de mujeres con fibromialgia se evaluó durante 16 semanas el consumo diario de una dosis elevada de TRIPTOFANO con MAGNESIO.

    Se reportaron beneficios en el procesamiento emocional, disminución de la ansiedad, depresión y fatiga ¡Nada mal!

    Los Suplementos de TRIPTOFANO con MAGNESIO, Armas Frente el Desánimo y el Estrés

    Como hemos visto en el apartado anterior, disponer de niveles adecuados de TRIPTOFANO y MAGNESIO nos permite mantener nuestro estrés y ansiedad a raya.

    Los problemas surgen cuando no ingerimos la cantidad necesaria de estos compuestos durante un tiempo prolongado y creamos una carencia en nuestro organismo.

    Según la Organización Mundial de la Salud, nuestros requerimientos diarios de triptófano son de 4 mg por kilo de peso al día  mientras que los requerimientos diarios de magnesio en personas adultas varía entre sexos. Para mujeres está entre 310 a 320 mg y en hombres entre 400 a 420 mg.

    Pero no os preocupéis, tanto el magnesio como el triptófano se encuentran en una variedad extensa de alimentos y una dieta adecuada puede proveernos de las cantidades necesarias.

    Las nueces son un buen ejemplo de alimento que cumple esta función. Ambos compuestos se encuentran de forma natural en este delicioso fruto seco.

    Sin embargo, aunque gocemos de buena salud, hay momentos de nuestra vida en los que alimentarnos de forma correcta no entra en nuestras posibilidades y el estrés y desánimo nos abruma.

    Es aquí donde hacerse con un buen suplemento de MAGNESIO con TRIPTOFANO nos ayuda a mantener los niveles correctos y permite beneficiarnos del poder combinado de ambos compuestos.

    Top 3 Suplementos de TRIPTOFANO con MAGNESIO

    Hay varios factores que se han de tener en cuenta a la hora de encontrar los mejores suplementos de MAGNESIO CON TRIPTOGANO:

      • Que las cantidades de TRIPTOFANO Y MAGNESIO sean adecuadas.
      • Que presenten buena biodisponibilidad
      • Que hayan sido sometidos a pruebas de terceros para evaluar su calidad
      • Y que estén libres de aditivos innecesarios.

    Como quieres hacerte con este suplemento y no sabes cual es mejor, te voy a facilitar este trabajo ¡Y mucho!

    Tras revisar todos los productos de Amazon que contienen TRIPTOFANO con MAGNESIO, aquí te presento los 2 mejores suplementos que combinan TRIPTOFANO con MAGNESIO para ayudarte a sentirte mejor.

    Si compras a través de los enlaces de esta página, ganaremos una pequeña comisión sin ningún coste adicional para ti  ¡Comenzamos!

    Por cada 2 cápsulas el suplemento de la marca Vecos aporta 600 mg de L-triptófano y 375 mg de Magnesio elemental. Además, viene enriquecido con vitaminas B2, B3 y B6.

    De los 3 suplementos que os he seleccionado, este es el que trae mayor cantidad de L-triptófano por servicio y cubre de sobra con los requerimientos diarios.

    Por otro lado, la cantidad de magnesio que aporta es la más modesta de la selección y en esta ocasión, también proviene de óxido de magnesio.

    El suplemento viene en un envase de 100 cápsulas para 50 días de suplementación, que no está nada mal.

    El suplemento de Ana María Lajusticia aporta por servicio (2 cápsulas) 570 mg de L-triptófano y 145 mg de Magnesio elemental además de vitamina B6 en un cómodo envase de 60 cápsulas para un mes completo de suplementación.

    Este suplemento cubre con los requerimientos diarios de L-triptófano y como el magnesio que aporta proviene de carbonato de magnesio en lugar de óxido, su biodisponibilidad es la mayor de la selección que os traigo.

    Tras hacer la revisión de los suplementos de TRIPTOFANO con MAGNESIO soy consciente que las cantidades de magnesio podrían ser más altas, pero atendiendo al precio que tienen, no se puede pedir más.

    Si queréis un plus de magnesio, podéis haceros con un suplemento que contenga mayor cantidad y en una forma más biodisponible como el Bisglicinato de magnesio de Vit4ever, el que yo tomo.

    Conclusiones Sobre el TRIPTOFANO y MAGNESIO

    Como hemos visto, el TRIPTOFANO y MAGNESIO cumplen un importante papel en la regulación de nuestro ánimo.

    Una alimentación adecuada contribuye a que los niveles de estos compuestos sean adecuados, sin embargo, algunas veces necesitamos soluciones más inmediatas.

    Una suplementación adecuada de MAGNESIO con TRIPTOFANO puede ayudarnos a salir antes de estados transitorios de desanimo y estrés rápidamente.

    Cómo consejo final, insisto en que incluir en tu día a día pautas saludables, cómo una alimentación adecuada, descanso y practicar ejercicio regular son algunos ingredientes imprescindibles que te ayudarán a superar los obstáculos del día a día de forma más positiva.

    Si quieres hacer ejercicio y mejorar tu estado de ánimo, te aconsejo mi post: La guía definitiva que necesitas para tonificar pierna y glúteo

    Y si hacer ejercicio anaeróbico no es lo tuyo, puedes empezar a practicar otras actividades cardiosaludables cómo hacer senderismo o ciclismo. Si no tienes bici, calcula la talla de tu bicicleta y hazte con una a buen precio.

    Y tú, ¿Estás bajo de ánimo y te gustaría  sentirte mejor?

    Si deseas mejorar tu bienestar con otros artículos parecidos a MAGNESIO con TRIPTOFANO. Qué Debes Saber para Mejorar Ya Tu Ánimo, te recomiendo visitar la categoría de Salud y que explorares más contenido increíble.

    1. Wigner, P.; Czarny, P.; Galecki, P.; Sliwinski, T. Oxidative and Nitrosative Stress as Well as the Tryptophan Catabolites Pathway in Depressive Disorders. Psychiatr. Danub. 2017, 29, 394–400. 

    2. Myint, A.M.; Kim, Y.K.; Verkerk, R.; Scharpe, S.; Steinbusch, H.; Leonard, B. Kynurenine pathway in major depression: Evidence of impaired neuroprotection. J. Affect. Disord. 2007, 98, 143–151. 

    3. Young, S.N.; Leyton, M. The role of serotonin in human mood and social interaction. Insight from altered tryptophan levels. Pharmacol. Biochem. Behav. 2002, 71, 857–865. 

    4.  Moreno, F.A.; Gelenberg, A.J.; Heninger, G.R.; Potter, R.L.; McKnight, K.M.; Allen, J.; Phillips, A.P.; Delgado, P.L. Tryptophan depletion and depressive vulnerability. Biol. Psychiatry 1999, 46, 498–505. 

    5. Leyton, M.; Ghadirian, A.M.; Young, S.N.; Palmour, R.M.; Blier, P.; Helmers, K.F.; Benkelfat, C. Depressive relapse following acute tryptophan depletion in patients with major depressive disorder. J. Psychopharmacol. 2000, 14, 284–287. 

    6. Wang, J.; Um, P.; Dickerman, B.A.; Liu, J. Zinc, Magnesium, Selenium and Depression: A Review of the Evidence, Potential Mechanisms and Implications. Nutrients 2018, 10, 584. 

    7. Tarleton, E.K.; Littenberg, B. Magnesium intake and depression in adults. J. Am. Board Fam. Med. 2015, 28, 249–256. 

    8. Tarleton, E.K.; Littenberg, B.; MacLean, C.D.; Kennedy, A.G.; Daley, C. Role of magnesium supplementation in the treatment of depression: A randomized clinical trial. PLoS ONE 2017, 12, e0180067. 

    9. Martínez-Rodríguez, A.;  Rubio-Arias, J.A.; Ramos-Campo, D.J; Reche-García, C.; Leyva-Vela, B.; Nadal-Nicolás, Y. Psychological and Sleep Effects of Tryptophan and Magnesium-Enriched Mediterranean Diet in Women with Fibromyalgia. International Journal of Environmental Research and Public Health 2020, 17.

    SÍGUENOS y ENTERATE de TODO

    Artículos Relacionados

    Scroll al inicio